miércoles

Lección 1.1. Modalidades básicas de reproducción asexual


Objetivo.

Diferenciar las principales características de la reproducción asexual. Conocer los diferentes mecanismos de la reproducción asexual. 
  • Gemación 
  • Fragmentación 
  • Propagación vegetativa 
  • Bipartición o fisión binaria 
  • Esporulación 

Gemación

La gemación (del latín geminus "gemelo") es un tipo de reproducción asexual. Es una división desigual, consistente en la formación de prominencias sobre el individuo progenitor y que al crecer y desarrollarse origina nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una colonia. A nivel unicelular, es un proceso de mitosis asimétrica que se da en algunos seres unicelulares, como las levaduras.

A nivel pluricelular, de dos o más células, este tipo de reproducción es frecuente en los cnidarios.

En el caso de seres unicelulares, se forma un abultamiento que se denomina yema en cierta porción de la membrana plasmática. El núcleo de la célula progenitora se divide y uno de los núcleos hijos pasa a la yema. Bajo condiciones favorables, la yema puede producir a la vez otra yema antes de que se separe finalmente de la célula progenitora. El proceso de gemación es frecuente en esponjas, celentéreos.

Esponja de mar


Fragmentación

Se pierde una parte del organismo pero se forma un nuevo ser u organismo.
La fragmentación o escisión es un método de división asexual animal por el cual un individuo se divide en dos o más trozos, cada uno de los cuales es capaz de reconstruir un organismo por completo. Unas veces, este proceso de reconstrucción se efectúa después de producirse la escisión (arquitomía) aunque lo frecuente es que se realice antes de dividirse (paratomía). En el primer caso, la fragmentación puede deberse a un accidente fortuito, mientras que en el segundo caso se realiza de forma espontánea.

Son ejemplos de arquitomía los realizados por estrellas de mar y ofiuras de seis o más brazos, que escindidos en sentido longitudinal son capaces de regenerar cada una de las partes incompletas e incluso llegar a regenerar todo el organismo a partir de un solo brazo. En otras ocasiones la arquitomía se realiza en sentido transversal, es decir, perpendicularmente al eje del cuerpo, como sucede en la lombriz de tierra y en las planarias que pueden dividir transversalmente su cuerpo en varios trozos, cada uno de los cuales regenera un individuo completo.

Fragmentación en una Planaria


Propagación vegetativa

La propagación de vegetales útiles al ser humano se destacan los siguientes:

Acodo: ramas que se entierran hasta producir nuevas raíces, de uso corrientes en especies leñosas: vid, manzano, avellano.

Estacas: porciones de ramas cortadas y puestas a producir nuevas raíces.



Bipartición

La fisión binaria es una forma de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueobacterias, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos. Consiste en la división del ADN, seguidas de la división del citoplasma (citocinesis), dando lugar a dos células hijas.

La mayor parte de las bacterias se reproducen por bipartición, lo que produce una tasa de crecimiento exponencial. Por ejemplo, bajo condiciones óptimas, la bacteria Escherichia coli se puede dividir una vez cada 20 minutos.

El ADN bacteriano tiene tasas de mutación elevadas. De esta manera, la rápida reproducción bacteriana da amplias oportunidades para que se produzcan nuevas cepas capaces de desarrollar resistencia a antibióticos y les ayuda a proliferar en una gran variedad de ambientes.

La bipartición en una célula madre


Esporulación

La esporulación es un tipo de reproducción tanto mediante esporas como endosporas.

Dependiendo de cada organismo, la esporulación se puede ver favorecida o desencadenada por circunstancias medioambientales adversas, como falta de disponibilidad de nutrientes o de luz; o puede ser parte del ciclo de vida normal durante la reproducción. La bacteria Bacillus subtilis y el hongo del pan Neurospora crassa se usan frecuentemente en el laboratorio como organismos modelo en los estudios de esporulación.


Fronda de un Helecho



Descripción del crucigrama:

A partir de las definiciones proporcionadas del tema de Modalidades básicas de reproducción asexual, escribirás la respuesta correcta en los cuadrados compuestos de casillas blancas, las letras que ocupan las casillas blancas se cruzan vertical y horizontalmente formando palabras entrecruzadas por una o varias letras del tema correspondiente, para tal fin el crucigrama trae dos bloques de definiciones: uno para las palabras horizontales y otro para las verticales. Las casillas con cuadros negros solamente nos sirven para separar las palabras.

Recuerda lo que se ha descrito en la lección correspondiente al tema e inicia a responder el crucigrama.

Reproducción Asexual