lunes

Lección 3.3. Diferencia entre reproducción sexual y asexual

La diferencia está en que la reproducción sexual involucra a dos organismos que contribuyen con su material genético para crear con este a uno nuevo, mientras que en la reproducción asexual un individuo se "replica" a sí mismo, o sea se genera una copia genéticamente igual.

Asimismo en la mayoría de los casos, la reproducción sexual da como resultado a un organismo masculino, o sea que produce células sexuales llamadas espermatozoides, o femenino, en cuyo caso este es capaz de producir células sexuales llamadas óvulos. Y el resultado seguro ya lo conoces: la unión de estas células sexuales permite la creación de un nuevo organismo mediante lo que ya mencionaste, o sea la reproducción sexual, y cada una de estas células sexuales brindara el material genético que determinará en gran parte lo que será el nuevo organismo.

Como ejemplos, la reproducción asexual la vemos en bacterias y virus, mientras que la reproducción sexual se da en la mayoría de los animales, como nosotros, o sea los seres humanos, y también en las plantas.


Características de la reproducción asexual y sexual 



Quiz de relacionar:

Relacionar las palabras de acuerdo al grupo que correspondan a la de reproducción asexual y sexual.

Debes de organizarlas correctamente dando clic en cada palabra de manera consecutiva sobre cada término relacionado de un solo grupo, según correspondan asexual o sexual.

Reproducción Asexual y Sexual